¿Necesitas más dinero?
10 ideas para ganar más dinero sin descuidar tu actividad actual

Si trabajas con horario fijo en una oficina, debes saber que hay muchas formas de ganar más dinero, aunque no necesariamente recibas un aumento de sueldo.
Tener un empleo es una gran ventaja a la hora de incrementar los ingresos, ya que:
- Tienes un salario mensual seguro, así que puedes probar otras formas de ganar más dinero, sin arriesgar nada.
- Tienes muchos compañeros de trabajo con ingresos fijos a quienes les puedes vender algo (Se convierten en clientes cautivos)
- Conoces tus horarios y puedes planear cómo aprovechar tus tiempos libres para realizar una actividad que te genere ingresos adicionales.
A continuación te doy algunas ideas para que generes un ingreso adicional, sin descuidar tu trabajo actual.
1. Ventas por catálogo
Existen infinidad de empresas que te ofrecen esta posibilidad, ya sean cosméticos, contenedores de alimentos, edredones y sábanas, zapatos etc. Investiga cuál te late y checa cómo está su plan de comisiones o porcentaje de ganancia.
Los descuentos que recibes sobre precio público van del 20% al 40% aproximadamente. En algunas de estas empresas debes cumplir con una cuota mensual de ventas, para mantener tu registro.
Entre las empresas de venta directa se encuentran: Tupperware, Avon, Fuller, Mary Kay y muchas otras.
También existen las empresas de multinivel, aunque te van a demandar más tiempo, ya que para tener un ingreso interesante debes formar una red, es decir, conseguir a un grupo de personas que también entre a la compañía. Entre ellas se encuentran: Amway, Herbalife y Nerium, por mencionar algunas. Todas tienen un consumo mínimo mensual para que puedas cobrar tus comisiones y mantener tu registro.
2. Vender lo que ya no uses

Revisa tus pertenencias, seguramente tienes ropa, joyas, muebles o aparatos de ejercicio que ya no usas, ni volverás a usar. Puedes vender estos artículos ya sea en una venta de garaje o por internet, por ejemplo a través de Mercado Libre.
Aunque no lo creas, puedes vender cosas cada dos o tres meses, lo importante es que constantemente revises lo que tienes y no estás usando, ni usarás.
Tengo una amiga que se dedica a buscar sillas usadas y otros muebles, en Mercado Libre o en páginas de ventas de Facebook, a algunas les da una reparada y a otras no y luego las revende. Esto sólo lo hace los fines de semana y le está yendo muy bien.
3. Rentar una habitación
Tal vez tienes en tu casa una habitación que podrías rentar a un estudiante extranjero o a alguien más.
Mi ex suegra prácticamente vive de rentar las habitaciones de su departamento y ella recomienda rentarlas a personas que se encuentran trabajando fuera de su lugar de origen, pero que no estén más lejos de dos a dos horas y media de tu localidad.
De esta forma, se irán el fin de semana a visitar a su familia y tú te sentirás más liberada. Por ejemplo, si vives en la Ciudad de México, puedes rentarle un cuarto a gente de Toluca, Cuernavaca o Pachuca. Si estás en Morelia, puedes rentarle a alguien de Uruapan, Pátzcuaro o Querétaro.
4. Comprar y vender

Localiza un producto que te guste y busca directamente al fabricante, así podrás comprar a precio de mayorista y tener ganancias de más del doble de tu inversión. Esta actividad tiene como ventaja que no hay precios fijos y tú puedes decidir cuánto le ganas a los artículos.
Además no tendrás que cumplir con un mínimo mensual de ventas, ganando más dinero de forma más libre. Si el producto es de calidad y único en el mercado ¡mejor! así no tendrás competencia.
Busca un artículo que no se encuentre fácilmente en tiendas y que su consumo sea repetitivo, para que garantices clientes frecuentes. Cosméticos, ropa, accesorios, joyería, tratamientos de belleza, zapatos, son productos que se venden siempre.
5. Aprovechar tus hobbies

Si eres buena para las manualidades, puedes inventar una muñequita o un adorno de escritorio y venderlos entre tus compañeros de trabajo, familiares y amigos.
Otra muy buena opción es la repostería, ofreciendo pasteles, galletas o los tan de moda Cupcakes.
Si te gusta la fotografía, puedes tomar las fotos en las fiestas y reuniones de tus amigos y familiares, sin dejar de divertirte y, al mismo tiempo, hacerte de un ingreso adicional.
Si lo que te gusta es escribir, puedes redactar discursos o escribir guiones para comerciales o videos. También puedes poner un blog y, con el tiempo, monetizarlo.
6. Freelancear
En tu tiempo libre puedes ofrecer tus servicios profesionales de manera independiente. Por ejemplo como dibujante, traductora, mecanógrafa, organizadora de eventos o en aquello que tú sabes hacer muy bien.
De acuerdo con tu profesión, también puedes dar asesorías en diferentes temas.
Inclusive, podrías tomar algunos cursos para desarrollar nuevas habilidades y así generar un ingreso adicional. Ejemplos de cursos son: diseño web, maquillaje, repostería, imagen personal o ¡hasta mecánica automotriz!
7. Dar clases
Si haces una introspección, te darás cuenta de que sabes mucho sobre determinados temas o eres muy buena para las matemáticas o tocas algún instrumento musical.
De acuerdo con tu nivel de especialización, puedes dar clases de regularización a niños pequeños o a adolescentes; dar clases de guitarra; de idiomas; de repostería o de redacción.
Además de generar un ingreso adicional, estarás en contacto con otras personas y te vas a mantener actualizada.
8. Poner a trabajar tu auto

Con empresas como Uber y Cabify puedes hacer que tu auto te genere ingresos, ya sea contratando a un chofer o tú misma aprovechando los fines de semana.
También puedes llevar en tu auto a personas que tengan la misma ruta que tú y ganar un dinerito extra.
9. Invertir en bienes raíces
Si tienes un “guardadito” y puedes disponer de una cantidad mensual, te conviene invertir en un bien raíz que podrás rentar. Además, con el tiempo, tu propiedad subirá de precio. Es una excelente forma de ahorrar y conservar el valor de tu dinero.
10. Cuidar

Para hacer más dinero, los fines de semana puedes cuidar a los niños pequeños de tus amigos, cuando van al cine; o cuidar a personas mayores en determinados momentos. También puedes quedarte con la mascota de alguna persona que saldrá de viaje durante unos días.
Cuidar significa tener una gran responsabilidad, pero puede ser muy gratificante y divertido.
Sólo hay que proponérselo
Para hacer más dinero solo tienes que hacerte el firme propósito. Será necesario que pienses qué es lo que te gustaría hacer, investigar al respecto, planear, organizarte y ¡adelante! empezar de inmediato.
Y no olvides: Si crees que mereces un aumento de sueldo, es porque lo mereces. Debes hacerlo saber a tu jefe y esmerarte en conseguirlo.
Como puedes ver, hay muchas maneras de generar un ingreso adicional, sin descuidar tu actividad actual.
¿Qué te late más?, ¿Tienes alguna otra idea?
Déjame tus comentarios, porfis